Durante esta unidad, los estudiantes de Pre-Kinder iniciaron su nuevo proyecto: Diving into the world of sharks. Este proyecto nació del juego libre de los estudiantes y de su interés por conocer más sobre estas criaturas marinas.
Como parte del proceso de indagación, se realizan rutinas de pensamiento que orientan el desarrollo del proyecto. Las rutinas de pensamiento son una estrategia que consiste en formular preguntas a los estudiantes que les permita hacer visible su pensamiento y ser conscientes de su proceso de indagación, expresando, en este caso, a través de dibujos y diálogos, las ideas que van construyendo (Project Zero,s.f.).
En el aula de Pre-Kinder, los estudiantes utilizan la rutina de pensamiento I See, I Think and I Wonder. Se trata de preguntas que los invitan a observar con mayor detalle lo que los rodea, a verbalizar lo que ya saben y a construir nuevas preguntas a partir de sus intereses y curiosidad natural.
La aplicación de esta rutina se refleja en las experiencias de aula. Así, por ejemplo, en un espacio donde se comenzó a indagar sobre la diversidad de tiburones, los estudiantes notaron, a través de fotos y videos, que existen tiburones con diferentes tipos de dientes y que algunos presentan manchas muy peculiares en su piel.
Estos descubrimientos iniciales dan paso a nuevos diálogos y conexiones con los saberes previos. En clase, durante una observación, un estudiante comentó que “los tiburones duermen con los ojos abiertos”, a lo que otro añadió su hipótesis: “seguro es para estar preparado y comer su presa”. De la misma forma, la fase de I Wonder invita a los estudiantes a buscar explicaciones sobre el mundo que los rodea, como cuando uno de ellos preguntó: “¿Por qué los tiburones pueden respirar bajo el agua y nosotros no?”, al observar que los tiburones también poseen nariz. Estas preguntas que construyen los estudiantes se convierten en la brújula que guía el proceso de indagación.
En Pre-Kinder, la rutina de pensamiento se ha vuelto, como lo dice su nombre, una práctica habitual durante el proyecto, que más que centrarse en aprender hechos o datos sobre tiburones, está fomentando una cultura de pensamiento, que les permite comprender de manera más profunda y significativa lo que los rodea.
Referencias
Project Zero. (s.f.). PZ’s Thinking Routines Toolbox. Harvard Graduate School of Education. https://pz.harvard.edu/thinking-routines