Making the Invisible Visible: Our Peruvian Identity

Luz Marina Aliaga - CoTutor

Los estudiantes de primer grado están aprendiendo sobre la cultura e identidad peruana de una forma muy lúdica y significativa. A través del juego, el diálogo y la exploración activa, los niños y niñas están descubriendo esos aspectos “invisibles” que nos hacen únicos como peruanos, nuestros gustos, costumbres, formas de expresarnos, capacidades y la manera en que nos relacionamos con los demás.

La idea de este proyecto nació a partir de las conversaciones que surgieron antes de las vacaciones de mayo. Muchos estudiantes contaron que iban a viajar a distintos lugares del Perú, como Máncora o la selva, y eso despertó muchísima curiosidad en el grupo, ¿cómo es la naturaleza allá?, ¿qué animales viven en esos lugares?, ¿cómo vive la gente?, ¿qué comen?

Durante estas semanas, han estado aprendiendo sobre las distintas vestimentas, comidas y costumbres que existen en nuestro país. A partir de sus propias experiencias, han compartido cómo viven estas tradiciones en sus familias y han comparado sus vivencias con las de personas en otros lugares, como Finlandia. Esta comparación les ha permitido ampliar su mirada, valorar la diversidad cultural y reflexionar sobre las similitudes y diferencias entre ambas culturas.

Los estudiantes han tenido oportunidades para conversar, compartir ideas, hacer preguntas y reflexionar junto a sus compañeros. Esto no solo fortalece su pensamiento crítico, sino también el respeto por las diferencias y la construcción de vínculos dentro del aula.

Este proyecto invita a cada niño y niña a mirar hacia adentro, para descubrir lo que los hace únicos, y también hacia afuera, para reconocer y valorar lo que compartimos como peruanos. Todo esto dentro de un ambiente donde la curiosidad, el juego y la participación activa son los protagonistas del aprendizaje.

Scroll al inicio